El té verde es excelente para la salud, pero ¿sabes por qué es tan bueno para la piel? Te damos 5 razones para incluirlo en tu dieta diaria.
Un equipo de botánicos en China reveló los secretos genéticos de la planta de la que se produce una de las bebidas más populares del mundo: el té.
Estos son unos breves consejos básicos para preparar un buen té, para que así, disfrutes plenamente de él.
Si seguimos estos pequeños consejos, podemos deleitarnos tanto del sabor, como de las características de esta planta, y por supuesto, de sus beneficiosas propiedades, que no son pocas, según el tipo de té del que hablemos.
Como los otros derivados de la Camelia sinensis, el té rojo Pu Erh aporta innumerables beneficios para la salud, al punto de ser llamado el té de los emperadores. Entérate qué propiedades tiene el té rojo Pu Erh, para merecer dicha denominación.
¿Cuál es la historia del té negro? ¿Qué es el té negro? ¿Cómo se preparara? ¿Cuáles son sus beneficios para la salud? Todas las respuestas a estas preguntas y mucho más.
El Oolong, también conocido como té azul, es un té chino tradicional (Camellia sinensis) que queda entre el verde y el negro en oxidación que le da un característico tono azulado.
El té blanco es un tipo de té sin fermentar y sin curar que es muy popular en los países asiáticos, especialmente en China, donde se cultiva.
Las múltiples propiedades saludables que se le atribuye al té verde frente al resto, residen en su particular proceso de fabricación.